Desde el la Escuela N° 12 "Profesor Ramón Julio Gené" D.E. 20 recordamos el 11 de mayo de 1813 cuando la Asamblea del Año XIII sancionó como Himno Nacional Argentino la canción compuesta con versos de Desde el Ministerio de educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación recordamos el 11 de mayo de 1813 cuando la Asamblea del Año XIII sancionó como Himno Nacional Argentino la canción compuesta con versos de Vicente López y Planes y música de Blas Parera.
La canción se interpretó por primera vez en una de la tradicionales tertulias que se daban en la casa de Mariquita Sánchez de Thompson y la versión original duraba 20 minutos. Recién el 24 de abril de 1944 se estableció la letra oficial tal como la conocemos en la actualidad.
FAMILIAS: L@S INVITAMOS A COMPARTIR CON NOSOSTR@S EN LOS COMENTARIOS OTRAS VERSIONES DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO QUE CONOZCAN.-
A continuación compartimos la versión actual y la original del Himno Nacional, uno de nuestros símbolos.
Esta es la versión de Charly García del año 1990.-
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=TL7xwyqq2aw
Muchísimas gracias! Publicado en https://escuela12distrito20.blogspot.com/2020/05/aportes-de-versiones-del-himno-nacional.html
EliminarHola buenas tardes soy la Seño Andrea de 6to y 7mo "A" y "B" mi aporte es escuchar el Himno Nacional Argentino cantado por Jairo.
ResponderEliminarhttps://youtu.be/wC2Q_THiqYA
Besos a tod@s
Muchísimas gracias! Publicado en https://escuela12distrito20.blogspot.com/2020/05/aportes-de-versiones-del-himno-nacional.html
EliminarBuenas tardes, soy Jazmin, de 1°A. Les dejo una versión del himno cantada por Ricaro Mollo con orquesta y guardapolvo puesto, defendiendo la escuela pública.
ResponderEliminarhttps://youtu.be/5VHMVwH-_5A
Muchísimas gracias! Publicado en https://escuela12distrito20.blogspot.com/2020/05/aportes-de-versiones-del-himno-nacional.html
EliminarHola!!! Esta es una versión federal realizada en diferentes lugares de nuestro país.
ResponderEliminarA disfrutar!
https://www.youtube.com/watch?v=7CvBUnkXvqk
Hola! Cómo andan? Les dejo la versión del Himno de Patricia Sosa, que también le agrega lenguaje de señas. Muy hermoso!
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=mYrt--cQbTM
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola!! Les dejo un vídeo de una orquesta excelente. Sólo instrumental.
ResponderEliminarhttps.//youtu.be/0FnPMIy42_4
Muchísimas gracias! Publicado en https://escuela12distrito20.blogspot.com/2020/05/aportes-de-versiones-del-himno-nacional.html
EliminarHola!! Cómo están? Espero que muy bien!!
ResponderEliminarLes dejo un videito del Himno con ilustraciones para los más peques!Espero que lo disfruten!!
https://www.youtube.com/watch?v=Ne7vWcMnAA0
Hola les dejo una versión de la introducción del himno interpretado por Ciro con armónica. Espero que les guste y saludos para todxs.
ResponderEliminarhttps://youtu.be/zfwhK8wvbQM
Muchísimas gracias! Publicado en https://escuela12distrito20.blogspot.com/2020/05/aportes-de-versiones-del-himno-nacional.html
EliminarHola les dejo otra versión del himno. Espero que les guste. https://youtu.be/u5BCJZuUgbA
ResponderEliminarEscuela Nº 12 "Profesor Ramón Julio Gené" D.E. 20 dijo...
ResponderEliminarSabías que...
En 1910, el director Mario Gallo filmó una película llamada “La creación del Himno”, que refleja otra versión de la historia del origen de la canción patria, la cual se dice fue creada por un concurso y que, al final, la versión ganadora fue entonada por el general José de San Martín.
Les dejo el link para que puedan verla...
https://www.youtube.com/watch?v=drNPJbZ6hQo&feature=emb_rel_end
Hola comunidad de la escuela 12! Como están? Les comparto una versiòn del himno interpretada por los Tekis! Besos!!! Graciela, la biblio
ResponderEliminarhttps://youtu.be/v3vWDTZs7fI
Muchísimas gracias! Publicado en https://escuela12distrito20.blogspot.com/2020/05/aportes-de-versiones-del-himno-nacional.html
EliminarAhora si les dejo el link de "La creación del Himno" . Les cuento que este film estuvo guardada durante décadas en la Fundación Cinemateca Argentina y, ya en el siglo XXI el laboratorio Cinecolor Argentina, se encargó de la restauración y obtuvo, tras un proceso que requirió la labor de 20 personas durante tres meses, nuevas copias en 35 mm.
ResponderEliminarEl 11 de mayo de 2013 se reestreno en la Biblioteca Nacional.
https://www.youtube.com/watch?v=cHfUY620bsw